Mensajes clave La transición agroecológica es una oportunidad estratégica para el desarrollo sostenible en Ucayali. Los productores de cacao y camu camu ofrecen productos de alta calidad, pero enfrentan barreras, como el acceso limitado a financiamiento, una infraestructura deficiente y costos elevados de certificación. Agroindustria y gastronomía valorizan la biodiversidad amazónica. Innovación, economía circular y conexiones con productores locales son claves para fortalecer la competitividad, impulsar el desarrollo regional y promover alimentos sostenibles. Las cooperativas y asociaciones son actores clave para conectar productores con mercados, financiamiento y prácticas sostenibles. Las políticas que refuercen su rol impulsarán la adopción de sistemas agroecológicos y beneficios sociales. Las inversiones público-privadas en riego, capacitación y tecnología, junto con incentivos como créditos accesibles, estrategias de biocomercio y pagos por servicios ambientales, impulsarán cadenas sostenibles. Promover la diversificación, las tecnologías ecoeficientes y los saberes ancestrales reduce los riesgos climáticos y mejora los ingresos. Los incentivos económicos y los programas especializados son esenciales para facilitar esta transición y garantizar un impacto sostenible en Ucayali.
Blanco, M.; Mosquera, L.E.; De Los Rios, R.; Crisostomo, D.; Díaz, C.; Ritter, T.; Ivanova, Y.; Mockshell, J.; Sanchez, J.C.