Perfil de evaluación de necesidades del inventario de agricultura y UTCUTS de Chile

Share this to :

Los sectores de Agricultura y Uso de la Tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS) son determinantes en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Latinoamérica y el Caribe (LAC), tanto por su importancia en las economías nacionales como por su peso en los compromisos climáticos asumidos en el marco del Acuerdo de París. En este contexto, avanzar hacia metodologías más refinadas, como las de Nivel 2 y 3 establecidas en las Directrices del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), es esencial para mejorar la transparencia, reducir la incertidumbre en los inventarios nacionales y respaldar políticas de mitigación más ambiciosas y efectivas.
En su fase I, el proyecto “Strengthening national mitigation goals and providing a pathway to reduce emissions across Central and South American agrifood systems” (GIC-LAC) realizó una evaluación de necesidades de los sistemas MRV en países de la región. El análisis se organizó en cinco dimensiones clave: i) marco normativo y de políticas, ii) arreglos institucionales, iii) disponibilidad y calidad de datos, iv) entorno de gobernanza y v) demanda de actores. La metodología empleada se basó en la evaluación de inventarios pecuarios de Nivel 2 realizada en África, lo que garantiza consistencia técnica y permite establecer comparaciones entre regiones.
Los resultados presentados constituyen una línea base técnica que describe el estado actual de los sistemas MRV de Agricultura y UTCUTS en la región. Este diagnóstico aporta evidencia para orientar la mejora de los inventarios nacionales, facilitar la transición hacia metodologías de mayor nivel y reducir la incertidumbre asociada a las estimaciones de emisiones, contribuyendo así a la solidez y coherencia de los reportes bajo el MTR.

Barrios, J.; Haynes, C.; Vasquez, D.

Share this to :