Perfil de agricultura digital: Guatemala

Share this to :

La tecnología digital está lista para transformar el sector agrícola en Guatemala. Estas innovaciones abordan importantes desafíos enfrentados por los agricultores, tales como riesgos relacionados con el clima, acceso a alertas y asesoramiento en tiempo real, acceso a créditos y seguros, y pérdidas postcosecha. Este perfil prioriza varias tecnologías digitales en función de su pertinencia para abordar desafíos específicos, teniendo en cuenta sus niveles actuales de avance tecnológico y la preparación digital, así como su posible impacto. El proceso de selección equilibra la inclusividad de género y las tecnologías que benefician específicamente a los pequeños productores. La implementación exitosa de estas tecnologías requiere un enfoque holístico, que abarque la creación de un entorno propicio para que las tecnologías digitales alcancen su pleno potencial. Por tal motivo, en el perfil se esbozan recomendaciones para la creación de redes y ecosistemas empresariales, políticas y regulación, finanzas e inversiones, creación de capacidad y enfoques de diseño centrados en el usuario. Garantizar el diseño de las tecnologías digitales, teniendo en cuenta factores como la asequibilidad, la alfabetización digital y la educación, es crucial para los pequeños agricultores, evitando así que se amplíen las brechas digitales, de ingresos y de bienestar. Este enfoque integral garantiza un futuro de sostenibilidad y prosperidad, donde la fusión de tradición e innovación impulsa el éxito agrícola de la nación.

Kropff, W.; Martinez, K.M.; Hernandez, M.P.; Navarro Racines, C.E.; Bouroncle, C.; Giraldo Mendez, D.C.; Martinez Salgado, J.D.; Rios, D.; Eitzinger, A.; Ramirez Villegas, J. 

Share this to :