Este informe técnico documenta el impacto de la implementación de prácticas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC) en el Territorio Sostenible Adaptado al Clima (TeSAC) de Olopa, Chiquimula, en el marco del proyecto “Poniendo los ecosistemas en el centro de la adaptación”. A través de un enfoque participativo y el monitoreo en cinco comunidades, se evaluaron indicadores clave como la salud del suelo, emisiones de gases de efecto invernadero, productividad agrícola, servicios ecosistémicos y retención de humedad. Los resultados evidencian mejoras en la materia orgánica del suelo, reducciones significativas de emisiones de CO₂ (hasta 38% en café), incremento en los índices de servicios ambientales y mejoras en la productividad, especialmente cuando se aplicaron combinaciones de prácticas como barreras vivas, terrazas y acequias. No obstante, la efectividad varía según el contexto agronómico y climático, subrayando la importancia de un diseño técnico ajustado a cada territorio. A su vez se encuentran recomendaciones para el escalamiento de prácticas eficaces, fortalecimiento del monitoreo, y la necesidad de integrar estas estrategias en políticas públicas para fortalecer la resiliencia climática y la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios locales.
Borrayo Perez, A.S.; Martinez Salgado, J.D.; Carranza, C.E.; Lopez, C.; Lemus, A.; Martinez Baron, D.