El desperdicio de alimentos representa un desafío para el desarrollo sostenible pues afecta la economía de los consumidores, la pérdida de recursos naturales y genera gases de efecto invernadero (FAO, 2020). La lucha contra el desperdicio de alimentos forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), postulados por Naciones Unidas: ODS 12: Producción y Consumo Responsables, ODS 1: Fin de la pobreza, y ODS 2: Hambre cero (ONU 2015).
El COVID-19 provocó una de las crisis económicas más graves de las últimas décadas comparable solo con los escenarios económicos durante la Segunda Guerra Mundial y la Crisis de 1929 (Mejia, 2020).
Dentro de los efectos del COVID-19 en Colombia se destacan disminuciones en la producción, reducciones en el consumo y pérdidas de empleo. Estos efectos pueden llevar a Colombia a su primera recesión en el siglo XXI (Mejía, 2020).
Se analiza el comportamiento del desperdicio de alimentos durante la cuarentena en Colombia 2020, aplicando la Teoría del Comportamiento Planificado (TPB).![]()
Mejía, Daniela; Díaz, Manuel Francisco; Charry, Andrés; Enciso, Karen; Ramírez, Óscar; Burkart, Stefan.