Cambio climático y la violencia basada en género en Guatemala: Hacia una acción climática y de género integrada

Share this to :

Este informe de política pública examina los vínculos entre el cambio climático y la violencia basada en género (VBG) en Guatemala, destacando cómo los impactos climáticos profundizan las desigualdades de género y sociales preexistentes. A partir de evidencia científica emergente y datos nacionales, identifica cinco vías principales mediante las cuales la variabilidad y el cambio climático exacerban los riesgos de VBG: 1. disponibilidad y el acceso a los recursos naturales, 2. el aumento de la inseguridad económica y alimentaria, 3. la intensificación de las cargas de cuidado no remunerado, 4. la migración agravada por fenómenos climáticos, 5. el desplazamiento generado por eventos climáticos extremos, y 6. la violencia dirigida contra las mujeres defensoras ambientales.

El informe subraya la necesidad urgente de adoptar enfoques con perspectiva de género e interseccionalidad en las políticas, los programas y el financiamiento climático. Abordar estos riesgos interconectados de VBG relacionados con el clima y las desigualdades estructurales es esencial no solo para reducir los riesgos de violencia, sino también para fortalecer la resiliencia climática y avanzar hacia la igualdad de género y la justicia climática en Guatemala.

Penel, C.; Madurga Lopez, I.; Paez Valencia, A.M.; Oliva Orellana, M.N.; Fion Góngora, A.L.

Share this to :