Theobroma: Una propuesta de chocolate con “Cacao Colombiano 100% Paz y 0% Deforestación"
- From
-
Published on
22.12.23
- Impact Area

Este trabajo fue creado en el marco del proyecto SLUS centrado en impulsar sistemas sostenibles de uso del suelo, y como parte de la Iniciativa AgriLAC Resiliente del CGIAR. Las estudiantes Isabella Muñoz Gómez y Nilly Zharick Ruiz Cano, bajo la guía de la profesora Ángela Gil Rodríguez de la universidad ICESI, identificaron oportunidades de exportación de una marca de chocolate elaborada a partir del cacao producido en las fincas de los productores que participaron en estas iniciativas y que resalta la importancia de los aspectos ambientales, sociales y económicos.
Inspiradas por la historia del cacao en Colombia, las estudiantes presentan “Theobroma” como una propuesta que busca promover la paz y combatir la deforestación. El resultado se sitúa en la intersección de la sostenibilidad y la industria del chocolate, proponiendo una marca que trasciende su carácter de producto para convertirse en un catalizador de cambio.
Las barras de chocolate de 60% y 70% de cacao con cacao proveniente de las asociaciones ASPROABELEN de Belén de los Andaquíes en Caquetá y ASOPROAGRO de La Paz en Cesar, no solo buscan deleitar los paladares, sino también promover “100% paz y 0% deforestación”. El estudio de mercado en Europa respalda el potencial de “Theobroma” en un mercado cada vez más inclinado hacia productos sostenibles.
La labor va más allá de la creación de una marca; ofrece recomendaciones clave para garantizar el éxito en el competitivo mercado europeo. Estrategias de marketing personalizadas, colaboraciones con organizaciones ambientales y un enfoque en el diseño de empaques atractivos que reflejen los valores de sostenibilidad y paz de la propuesta.
“Theobroma” no es solo un producto de chocolate; es una declaración de compromiso con la sostenibilidad y la paz. Este estudio no solo destaca la importancia de la educación superior y la investigación en la creación de soluciones innovadoras para desafíos sociales, sino que también subraya el compromiso de la academia con la construcción de un futuro más sostenible y en armonía con nuestro entorno.
*Es importante destacar que ‘Theobroma’ es una propuesta académica y no cuenta con registro de marca en este momento. Por lo tanto, las autoras de este proyecto se eximen de cualquier responsabilidad relacionada con el uso comercial de este nombre o marca en la industria. Este trabajo se presenta como un ejercicio académico y de investigación con el fin de explorar oportunidades y promover la paz, sostenibilidad y la no deforestación en la producción de cacao colombiano.
Related news
-
CGIAR Accredited to UNEA: Bringing Food, Land, and Water Systems into Global Environmental Policy dialogues
Multifunctional Landscapes Science Program09.07.25-
Biodiversity
-
Climate adaptation & mitigation
-
Environmental health
-
Food security
CGIAR, the world’s largest agricultural research partnership, has been officially accredited as an…
Read more -
-
ICRISAT to Deliver World-Class Services as CGIAR’s Breeding Resources South Asia Hub
International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics (ICRISAT)07.07.25-
Biodiversity
-
Food security
Strategic collaboration to scale innovation and deliver harmonized, high-quality support across CGIA…
Read more -
-
Reviving the earth: Soil health insights from Akole and Nandurbar, Maharashtra, India
The Alliance of Bioversity International and the International Center for Tropical Agriculture (CIAT)07.07.25-
Environmental health & biodiversity
In the pursuit of sustainable agriculture, soil is more than just dirt. It is a…
Read more -