¡El Niño ya está aquí! ¿qué es y qué hacer?
- From
-
Published on
04.08.23
- Impact Area

El pasado 4 de julio de 2023 la Organización Meteorológica Mundial – OMM, organismo técnico de las Naciones Unidas y autoridad en la materia, anunció que las condiciones están dadas para el fenómeno del Niño [1]. Ha habido expectativa por la llegada de El Niño, ocupando los principales titulares de las noticias y generando a su alrededor una sensación de incertidumbre por el rápido aumento de las posibilidades de su llegada y la constante imagen de lo que serían sus devastadores efectos.
Con la confirmación de la llegada de El Niño, vale la pena entender qué es el fenómeno y sus implicaciones. La explicación e implicaciones del fenómeno del Niño la haremos respondiendo a cinco preguntas y luego se plantearán algunas opciones para mitigar los efectos de este fenómeno principalmente en el sector agropecuario.
¿Qué es el fenómeno de El Niño? El Niño es un fenómeno natural que se da por la combinación del aumento de la temperatura del Océano Pacífico Ecuatorial (variable oceánica) [2], la baja presión atmosférica y el debilitamiento de los vientos que se encargan de “dispersar” esas aguas calientes en el Pacífico (variable atmosférica). La combinación de estas variables ocasiona el aumento temporal de la temperatura del planeta, generando a su vez importantes variaciones climáticas alrededor del mundo [3][4], que se traducen o materializan en sequías, inundaciones, huracanes, incendios, deslizamientos, entre otros. Este fenómeno puede durar entre 9 y 12 meses y repetirse cada cierto tiempo (entre 2 y 7 años), situación que lo hace cíclico, pero no periódico [5].
Related news
-
Same Words, Different Worlds? Living Labs in Multifunctional Landscapes - Aligning Terminologies, Approaches for Optimal Research for Impact
Multifunctional Landscapes Science Program23.09.25-
Biodiversity
-
Environmental health
-
Mitigation
Research for impact in the CGIAR Multifunctional Landscapes Program is implemented with partners and…
Read more -
-
The world has changed, so has Climate Action at CGIAR
Eisen Bernard Bernardo23.09.25-
Adaptation
-
Climate adaptation & mitigation
-
Mitigation
CGIAR is ‘on the road’ to COP30 climate summit in Belem, Brazil, this November. But…
Read more -
-
Breakthrough in cold-tolerant rice development benefits haor farmers under Haor-KGF Project in Bangladesh
International Rice Research Institute (IRRI)17.09.25-
Climate adaptation & mitigation
By Nusrat Jahan, Muhiuddin Faruquee, and Mohammad Rafiqul Islam Bangladesh, August 2025 – After fi…
Read more -