Alternativas productivas sostenibles para la conservación de ecosistemas boscosos en Mesoamérica
- From
-
Published on
24.09.24
- Impact Area

Mesoamérica tiene cinco grandes bosques: ecosistemas cruciales para la conservación y el tránsito de especies en el continente americano. Estos territorios funcionan a la vez como espacios de vida y fuentes de ingreso de varias comunidades, en su mayoría indígenas, quiénes conviven con los bosques usando sus recursos maderables y no maderables. Esta cadena de bosques almacena 4.8 gigatoneladas de carbono en la región, resguarda especies endémicas como el tapir centroamericano o el mono araña, y provee agua y otros recursos naturales a cerca de 5 millones de personas. Desde hace 15 años estos pulmones verdes se encuentran en cuidados intensivos, debido a su alarmante reducción, siendo la ganadería ilegal la principal impulsora de la gradual desaparición de casi una cuarta parte de tres de los cinco bosques.
De la creciente preocupación por el futuro de los bosques mesoamericanos nació Los Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica: Una iniciativa regional para el clima, la biodiversidad y la gente, liderada por la Wildlife Conservation Society (WCS), financiada por la Unión Europea y apoyada por distintos actores que incluyen gobiernos, comunidades, donantes y ONG, entre otros. Su principal objetivo es proteger estos ecosistemas, así como adaptar y transformar la agricultura y los sistemas alimentarios circundantes de la mano de las comunidades. La Alianza de Bioversity Internacional y el CIAT es uno de los socios implementadores en esta iniciativa y contribuye en tres temas específicos:
brindar herramientas para la restauración de los paisajes,
analizar las políticas e incentivos existentes para reducir la presión a los bosques, y
priorizar cadenas de valor que permitan mejorar los medios de subsistencia de las comunidades que viven en los bosques.
Este último componente concluyó sus actividades en 2023, revelando varios resultados interesantes acerca de las dinámicas agrícolas de las regiones, así como oportunidades para fortalecer los medios de subsistencia de sus poblaciones. Estos resultados fueron capturados en una serie de publicaciones que se detallan en este blog.
Related news
-
Global environmental experts to converge at Tropentag 2025 to forge sustainable futures for tropical landscapes
Multifunctional Landscapes Science Program05.09.25-
Environmental health & biodiversity
As part of the Tropentag 2025 conference, a pivotal workshop on 10 September 2025 will…
Read more -
-
Pathways of change: Schools as building blocks towards nurturing biodiversity and resilient agricultural and food systems
Multifunctional Landscapes Science Program04.09.25-
Biodiversity
-
Environmental health
-
Environmental health & biodiversity
-
Nutrition
When we think of schools, we often imagine classrooms, textbooks, and examinations. Yet, schools hol…
Read more -
-
Kunming Manifesto calls for agrobiodiversity to transform food systems
The Alliance of Bioversity International and the International Center for Tropical Agriculture (CIAT)03.09.25-
Environmental health & biodiversity
The global food system is in urgent need of a radical shake-up to meet growing…
Read more -