Desde el 25 de marzo de 2004, el gobierno mexicano reconoce al CIMMYT como un organismo con carácter internacional. No obstante lo anterior, el CIMMYT no está exento de la aplicación de las leyes fitosanitarias relativas a la importación de semilla. Las autoridades mexicanas en materia de sanidad vegetal disponen que se otorgue un permiso a toda parte (empresa pública o privada u organismo internacional) que pretenda importar semilla o material vegetal a México, con cualquier propósito. La autoridad fitosanitaria mexicana, la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV), decretó el 4 de diciembre de 1997 que el CIMMYT deberá solicitar un permiso para importar a México semilla de maíz, trigo o triticale. La solicitud del permiso de importación deberá acompañarse de referencias bibliográficas que mencionen todos los patógenos transmitidos por semilla en el país de donde provenga la semilla.