Níquel: El nuevo reglamento de inocuidad alimentaria de la UE y su significado para el sector del cacao y chocolate

Share this to :

Los niveles de níquel en el chocolate y otros 14 grupos de alimentos estarán regulados en el mercado de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de julio del 2025, debido a posibles riesgos para la salud. El níquel es un metal presente en el manto de la tierra que llega a la corteza a lo largo de los límites de las placas tectónicas y puede ingresar a la cadena alimentaria debido a procesos naturales y antropogénicos. El níquel es un nutriente esencial para las plantas y es utilizado en el proceso de germinación de las semillas, por lo que los frijoles, las nueces, y las semillas, incluido el cacao, siempre contendrán algo de níquel.
Los datos de 359 barras de chocolate y casi 3.000 árboles de todo el mundo sugieren que los nuevos límites máximos regulados por la UE se cumplen en su mayor parte. Los chocolates con mayores niveles de níquel provienen de zonas específicas y parece estar relacionado al origen geológico del suelo. Reducir la absorción de níquel por el árbol del cacao probablemente no sea fácil, pero el encalado puede ser útil si los suelos son ácidos con alto contenido de níquel; se debe evitar la aplicación de silicatos altos en níquel. En el caso de algunos chocolateros que producen cacao de origen único o ¨bean to bar¨, la mezcla de granos o nuevas recetas puede ser necesaria para cumplir con la regulación.

Atkinson, R.; Chavez, E.; Da Silva, M.; Dekeyrel, J.; Giraldo Carvajal, M.C.; Martin Lopez, J.M.; Pulleman, M.; Smolders, E.; Taborda, D.S.; Thomas, E.

Share this to :