Fotoreportaje del proyecto "Poniendo los ecosistemas en el centro de la adaptación a través del enfoque de Territorios Sostenibles Adaptados al Clima" Olopa, Chiquimula, Guatemala

Share this to :

El proyecto “Poniendo los ecosistemas en el centro de la adaptación a través del enfoque de Territorios Sostenibles Adaptados al Clima”, implementado por la Alianza Bioversity & CIAT y la Asociación Regional Campesina Ch’orti’ -ASORECH, ha trabajado con los agricultores de Olopa (Chiquimula) para la apropiación de conocimientos climáticos, la identificación participativa de la vulnerabilidad climática del territorio y la priorización e implementación de prácticas de adaptación. A través de talleres con la implementación de la metodología Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA), se han fortalecido las capacidades de agricultores y agricultoras para poder acceder, interpretar y usar la información agroclimática de corto y mediano plazo, permitiendo mejorar la toma de decisiones e incrementando su productividad en sus parcelas por medio de herramientas que impactan positivamente su calidad y medios de vida. En cada una de sus páginas, este fotoreportaje nos llevará a recorrer territorios adaptados a los efectos de la variabilidad del clima, evidenciando cómo, el prepararse con antelación ante diferentes escenarios climáticos, puede evitar pérdidas, extender conocimientos agroclimáticos y trabajar en pro de la seguridad alimentaria de sus familias y comunidades.

Share this to :