Flujo de germoplasma, redes regionales de investigación agrícola y el papel de los derechos de propiedad intelectual

Share this to :

Los sistemas nacionales de investigación agrícola de los países de América Central han acumulado más de quince años de experiencia en el trabajo de mejoramiento genético mediante emprendimeintos conjuntos de investigación (ECI) enmarcados en redes regionales tales como el Programa Regional de Maíz (PRM) y el Programa Regional de Frijol (PROFRIJOL), entre otras. Estos ECI se realizan con la partucipación de algunos de los centros internacionales de investigación agrícola (CIIA) y el apoyo financiero de un donante. En el caso particular del PRM y PROFRIJOL, participan el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), que apoya al PRM y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), que apoya a PROFRIJOL. Las actividades de ambas redes cuentan también con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y en los útimos años con el apoyo del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), de la República Federal de Alemania. En el pasado, el germoplasma ha fluido libremente son que se presentaran problemas importantes entre todas las intituciones participantes dentro de cada red. Sin embargo, los cambios recientes en el ambiente en que la investigación tiene lugar, han creado preocupación en torno al futuro de los flujos de germoplasma, el desarrollo de germoplasma mejorado y la capacidad de los sistemas nacionales de investigación agrícola para alcanzar grupos-meta de agricultores más pobres.

Share this to :