Escalar el protocolo MRV de cero deforestación con verificación pública

Share this to :

Colombia avanza hacia la institucionalización de un sistema nacional de trazabilidad y verificación de cero deforestación para las cadenas de carne y leche, basado en el Protocolo MRV con tres pilares fundamentales: (i) captura e identificación de origen de las producción mediante la plataforma MyGeofarm (Link de acceso) u otras que permitan la recolección de geolocalización y sean interoperables con otras plataformas, (ii) Análisis de alertas de deforestación a través de GANABOSQUES, y validación nacional con IDEAM/SMByC), y (iii) verificación independiente a través de la Oficina de Negocios Verdes y terceros acreditados.

El MRV, más que un protocolo de alcance técnico, es un instrumento oficial de política pública que articula a las carteras de Agricultura, Ambiente y Comercio para contribuir al alcance de la NDC 3.0. Genera confianza en los mercados, abre oportunidades comerciales internacionales y asegura que pequeños productores, mujeres y jóvenes participen y se beneficien bajo un enfoque de justicia y acción climática.

Este andamiaje genera evidencia predial confiable para apoyar decisiones de compra responsables, acuerdos de conservación, y cumplimiento climático en el marco de la NDC 3.0. Al escalar el MRV como estándar sectorial, se contribuye a demostrar reducciones de emisiones por deforestación evitada, facilita el reporte nacional (BTR), y habilita señales de mercado como el Sello Ambiental Colombiano.

Durango, S., Díaz, O., Paez, C., Romero, M. 

Share this to :