Adopción de prácticas ganaderas sostenibles en Olancho, Honduras: Un camino hacia la resiliencia climática

Share this to :

Este estudio analiza el proceso de adopción de prácticas ganaderas sostenibles en Olancho, Honduras, una región vulnerable al clima donde la ganadería sustenta los medios de vida rurales. A partir de una encuesta a 425 productores (participantes de las Escuelas de Campo de Agricultores de Heifer International), se encontró que la adopción de prácticas sostenibles sigue siendo baja. Los factores clave que influyen en la adopción incluyen el género, el tamaño de la finca y la edad, siendo los productores más jóvenes y las fincas de pequeños productores quienes presentan mayores tasas de adopción. Las mujeres tienen una alta representación entre quienes no adoptan, pero también tienen una presencia destacada entre los niveles más altos de adopción. El estudio recomienda apoyo específico para mujeres, jóvenes y pequeños productores, así como mejorar la asistencia técnica, ofrecer incentivos financieros para la adopción e implementar políticas inclusivas con enfoque de género que fomenten una mayor participación en las prácticas ganaderas sostenibles. Además, mejorar el acceso a tecnología y fortalecer los sistemas de monitoreo y evaluación son aspectos críticos para escalar estas prácticas. Estas intervenciones contribuirán a mejorar los resultados ambientales y a fortalecer los medios de vida de los productores ganaderos en Olancho y regiones similares.

Sandoval, D.; Burkart, S. 

Share this to :