M25216 Coordinador en Desarrollo de Hubs

Share this to :

El CIMMYT es una organización internacional pionera en el mundo, sin fines de lucro, dedicada a resolver hoy los problemas del mañana. Se encarga de promover mejoras en la cantidad, calidad y fiabilidad de los sistemas de producción y de los cereales básicos como el maíz, trigo, triticale, sorgo, mijo y cultivos asociados mediante la ciencia agrícola aplicada, especialmente en el sur global, a través de la creación de colaboraciones sólidas. Esta combinación mejora el desempeño de los medios de subsistencia y la resiliencia de millones de agricultores de escasos recursos, y trabaja por un sistema agroalimentario más productivo, incluyente y resiliente dentro de los límites globales.

El CIMMYT es uno de los principales centros de investigación del GCIAR, una asociación mundial de investigación para un futuro con seguridad alimentaria dedicada a reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria y nutricional y mejorar los recursos naturales.

El puesto estará ubicado en el campus de CIMMYT, Texcoco, Edo. de México, localizado a 45 km al noreste de la Ciudad de México.

 

Actividades:

 

  • Desarrollar recomendaciones para alinear políticas, programas públicos y proyectos de la iniciativa privada con las iniciativas en los hubs, brindando retroalimentación constante sobre problemas y oportunidades.
  • Monitorear la implementación de los planes de trabajo y el cumplimiento de metas e indicadores de los proyectos en los hubs, asegurando su alineación con la planificación inicial.
  • Apoyar en la resolución de problemas y adaptación de estrategias dentro de los hubs, así como en el desarrollo de soluciones para eliminar cuellos de botella y otros obstáculos operativos.
  • Contribuir en la gestión de recursos al interior de los hubs y que esta se realice con precisión, en función de las necesidades específicas de cada hub y de los proyectos en desarrollo.
  • Recopilar, analizar y generar información relevante sobre los proyectos o iniciativas para contribuir a las estrategias de los hubs y la elaboración de informes generales de resultados y actividades dirigidos a diversas partes interesadas, incluidos donantes y colaboradores.
  • Promover a que las mejores prácticas identificadas por el gerente nacional de hubs se difundan e implementen con éxito en los distintos hubs, según sea necesario.
  • Fomentar la comunicación efectiva dentro del programa y las áreas de soporte del centro, asegurando un flujo de información adecuado entre los hubs y las unidades de apoyo.
  • Brindar orientación sobre aspectos específicos o generales relacionados con la implementación, operación y modificaciones de los proyectos, en función de las estrategias del programa y los proyectos vigentes.
  • Colaborar en la gestión de propuestas para nuevos proyectos y en la respuesta a solicitudes de información.

Requirements

  • Licenciatura en Administración de Empresas, Gestión o en una disciplina relacionada con la Administración y Ciencias de la gestión.
  • Experiencia en gestión de proyectos orientados a resultados, idealmente en extensión agrícola o proyectos que impliquen contacto con agricultores y otras partes interesadas.
  • Capacidad para comunicarse de manera calmada y efectiva (oralmente y por escrito) con personas de diferentes profesiones y antecedentes.
  • Dominio del español, con excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, incluyendo redacción y elaboración de informes, así como fluidez funcional en inglés.
  • Experiencia en supervisión de planes de trabajo y habilidades básicas de liderazgo.
  • De 3 a 5 años de experiencia laboral.

Benefits

CIMMYT ofrece un atractivo paquete de compensación junto con un sólido respaldo para el crecimiento profesional continuo. Además de cumplir con las disposiciones de la Ley Laboral Mexicana, nuestro paquete integral de beneficios incluye un bono de fin de año equivalente a 40 días de salario, una prima vacacional del 56%, cobertura de seguro de vida y médico, vales de supermercado, un fondo de ahorro y acceso a beneficios esenciales mexicanos como el IMSS y el SAR/Infonavit.

Share this to :