Iniciativa del CGIAR analiza la coherencia de las políticas para ayudar a evitar futuras crisis alimentarias e hídricas en Colombia
-
From
CGIAR Initiative on National Policies and Strategies
-
Published on
01.03.23
- Impact Area

Autoras: Maria Eliza Villarino, Valentina Yomayuza
Cultivos ilegales fumigados con productos químicos que afectan a sembradíos aledaños, ríos contaminados por los constantes bombardeos de oleoductos, bosques talados y convertidos en zonas de vivienda debido al desplazamiento forzado y a la producción agropecuaria… son escenas que se repiten desde hace décadas en Colombia. Es por ello por lo que los temas en torno al medio ambiente se volvieron centrales durante el desarrollo e implementación del acuerdo de paz que el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC firmaron en 2016.
Para varios expertos, el acuerdo de paz supuso una oportunidad para que las cuestiones medioambientales desempeñaran un papel importante en la agenda política. Sin embargo, podría abrir la posibilidad de que las operaciones extractivas entren en zonas inexploradas, además de consecuencias imprevistas durante el proceso de restitución de tierras. Datos como el aumento de la deforestación después de la firma del Acuerdo, aunque no son una causa directa y confirmada, generan dudas sobre las políticas colombianas centradas en el medio natural y la construcción de paz.
“Algunas veces, lo que se hace con las manos, se destruye con los pies. Pero esto se puede mejorar si entendemos la coherencia entre las políticas”, dice el Dr. Augusto Castro-Nuñez, líder del grupo de investigación de Sistemas Alimentarios Bajos en Emisiones de la Alianza de Bioversity International y el CIAT, haciendo alusión al dicho. “Por ejemplo, si se tiene un área natural protegida, se limita el acceso al uso del bosque y de sus recursos a comunidades indígenas y campesinas, posiblemente se generará un conflicto, porque sus medios de vida dependen del acceso al bosque y sus recursos”.
La situación descrita no es exclusiva de Colombia; ocurre en diferentes contextos. En el CGIAR, hay una iniciativa que trata de abordarla: Políticas y Estrategias Nacionales para la transformación de los sistemas alimentarios, tierra y agua, o NPS por sus siglas en inglés.
Ver artículo original : https://alliancebioversityciat.org/es/stories/iniciativa-del-cgiar-analiza-la-coherencia-de-las-politicas-para-ayudar-evitar-futuras
El CGIAR ha lanzado la iniciativa Políticas y Estrategias Nacionales (NPS). NPS ha sido cocreado con socios nacionales e internacionales con los principales objetivos de construir coherencia de políticas, integrar herramientas políticas y responder a las demandas y crisis políticas a nivel nacional y subnacional en seis países de África, Asia y América Latina. Los centros del CGIAR incluyen: la Alianza de Bioversity Internacional y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical (Alliance Bioversity-CIAT), Instituto Internacional de Investigación de Políticas Alimentarias (IFPRI), Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWMI), Centro Internacional de Patata (CIP), Instituto Internacional de Investigación Ganadera (ILRI), Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) y WorldFish. Agradecemos a todos los donantes que apoyaron esta investigación a través de sus contribuciones al CGIAR Trust Fund.
Photo credit: Elizabeth Ramírez/ ABC
Related news
-
Inclusive Delivery unpacks pathways to strengthen seed systems for smallholder farmers
CGIAR Initiative on Seed Equal29.04.25-
Nutrition, health & food security
-
Poverty reduction, livelihoods & jobs
At an engaging side event hosted by CGIAR’s Breeding for Tomorrow Science Program, stakeholders fr…
Read more -
-
IRRI and ICRISAT Set a Joint Vision to demonstrate Integrated Seed Systems for Dryland Farming in South Asia
International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics (ICRISAT)25.04.25-
Food security
CGIAR centers align efforts to drive inclusive, impact-oriented research from 2025 to 2027 New Delhi…
Read more -
-
Milestone achieved in veterinary research collaboration in Malawi
International Livestock Research Institute (ILRI)25.04.25-
Health
A partnership between the first veterinary school in Malawi and international research experts has c…
Read more -