Consultoría - Especialista en Ciencia del Suelo GIZ (C-23-50)

Share this to :

Category: Research and Development

Location: Lima Lima Peru

Título: Consultoría – Especialista en Ciencia del
Suelo GIZ

Proyecto: “Potato production through zero-tillage with straw mulch:
an innovative technology for sustainable intensification and diversification of
rice-based systems to improve livelihoods of small-scale farmers in Asia”

Modalidad de la Consultoría: Trabajo remoto y entre 1-2 días de presencialidad a la semana previa
coordinación

Fecha de cierre: 28 de agosto 2023

El Centro Internacional de la Papa (CIP) se encuentra en la búsqueda de un/a consultor Especialista en Ciencia de Suelo GIZ con el objetivo general de proporcionar asesoría técnica experta para la adquisición, toma y análisis de datos geoespaciales y elaboración de informes y protocolos de variables de suelo, con énfasis en stocks de Carbono, en respuesta a tratamientos de Agricultura de Conservación y rotaciones en ensayos agronómicos y muestreos espaciales llevados a cabo en Asia y los Andes.

 

Objetivos de la consultoría:

  • a) Llevar a cabo los análisis estadísticos, cálculo de stocks de carbono orgánico en base a masa de suelo equivalente (CME) e interpretación de resultados de tratamientos de agricultura de conservación y controles de CME e indicadores fisicoquímicos
    de salinidad y fertilidad de suelo (CaCO3, capacidad intercambio catiónico, conductividad eléctrica, NO32-, HCO3-, Cl, SO42- y otros).

  • b) Escribir en formato de artículo científico las secciones (Materiales y Métodos, Resultados y Discusiones) relacionadas al manejo de fertilización (y cálculo de N,P,K en base a los insumos), los métodos en los análisis de suelo llevados a cabo, cálculos de CME de los ensayos, análisis estadísticos (con elaboración de tablas y figuras respectivas), interpretación de los resultados y discusiones con búsqueda bibliográfica respectivas, de los estudios que se llevan a cabo dentro del proyecto.
  • c) Analizar la data histórica colectada en el área de estudio en Perú (distrito de Chugay), haciendo los cálculos de CME, interpretación de la discriminación isotópica de carbono 13 en el suelo y otras variables de caracterización del suelo en los ensayos de agricultura de conservación y muestreos espaciales en la zona.
  • d) Elaborar un protocolo (en español e inglés) detallado para el muestreo y cálculo de CME.

 

  Entregables:

  1. Un reporte en formato de artículo científico de los análisis de cálculo de carbono orgánico en base a masa de suelo equivalente (CME) e indicadores fisicoquímicos de salinidad y fertilidad de suelo (CaCO3, capacidad intercambio catiónico, conductividad eléctrica, NO32-, HCO3-, Cl, SO42- y otros). Cada reporte deberá de contener las secciones Materiales y Métodos, Resultados y Discusiones en formato articulo científico en concordancia con los objetivos específicos a y b.
     
  2. Reporte en formato de artículo científico sobre el análisis la data histórica colectada en el área de estudio en Perú (distrito de Chugay), haciendo los cálculos de CME, interpretación de la discriminación isotópica de carbono 13 en el suelo y otras variables de caracterización del suelo en los ensayos de agricultura de conservación y muestreos espaciales en la zona. El reporte deberá de contener Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusiones.
     
  3. Protocolo detallado para el muestreo y cálculo de CME en español e inglés.

Requirements

Criterios de selección:

  • Biólogo, Ing. Agrónomo o Ing. Forestal con Maestría en Ciencias del Suelo y con experiencia demostrada en el estudio de stocks Carbono en el suelo (con énfasis en stocks de carbono orgánico en base a masa de suelo equivalente) y variables relacionadas a la salud del suelo.
  • Al menos 5 años de experiencia general y 2 años de experiencia especifica en investigación y redacción científica.
  • De preferencia, experiencia en modelación geoespacial de variables de suelo.
  • Proficiencia en lenguajes de programación como R y otros para análisis estadístico de datos.
  • Habilidades de comunicación efectiva, tanto oral como escrita, en español e inglés.

Benefits

Duración de la consultoría:

  • El periodo de la consultoría es de setiembre a diciembre.
  • La consultoría es a todo costo y se cuenta con un presupuesto fijo ya establecido.

Aplicaciones: Los interesados deberán aplicar a través de nuestra
página web (
http://cipotato.org/open-vacancies/), incluyendo su CV, una carta de
motivación hasta el 28 de agosto del 2023.

 

 

Esta consultoría NO tendrá contacto con
niños o adultos vulnerables

Todas las aplicaciones serán recibidas, sólo
los candidatos preseleccionados serán contactados. Para más información sobre
el CIP lo invitamos a visitar nuestra página web
http://www.cipotato.org

Details Apply Now

Share this to :