Gobierno Regional de Ucayali, Perú, aprueba plan estratégico para promover el Biocomercio con enfoque agroecológico
-
From
CGIAR Initiative on Agroecology
-
Published on
06.05.24
- Impact Area

Perú, una de las 16 naciones megadiversas, alberga el 70% de la biodiversidad mundial. Su abundante variedad de flora y fauna desempeña un papel crucial en el desarrollo y la prosperidad de su población.
El Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) ha denominado la cuenca del Aguaytía (ver mapa) como un Corredor Agroforestal con gran potencial para diseñar y escalar innovaciones agroecológicas y evaluar soluciones actuales. Este Corredor es una de las cuatro unidades de desarrollo territorial definidas en la Estrategia de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones del Gobierno Regional. La abundante biodiversidad de Ucayali se ha visto amenazada por la deforestación, promovida principalmente por la expansión agrícola.
Durante ocho meses, GOREU colaboró con más de 50 partes interesadas de diversas instituciones y sectores, incluida la Iniciativa en Agroecología y su socio, la ONG Terra Nuova. Sus esfuerzos conjuntos dieron como resultado la cocreación de la primera Estrategia Regional para la Promoción de Biocomercio con un enfoque agroecológico, junto con su correspondiente Plan de Acción para 2028. La estrategia y el plan de acción se centran en prácticas agroecológicas y de economía circular, priorizando cinco cadenas de valor – camu camu [Myrciaria dubia (H.B.K.)], aguaje (Mauritia flexuosa L. f.), ají charapita (Capsicum frutescens L.), cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) y paiche (Arapaima gigas) – con alto potencial para mercados internacionales especializados. La estrategia busca mejorar las condiciones de suministro de productos de la biodiversidad. El plan de acción se centra en aumentar la concienciación sobre los productos nativos amazónicos, fortalecer las organizaciones e instituciones de agricultores y apoyar a las empresas locales.
Se trata entonces de un primer paso significativo en el avance de los negocios ecológicos y biológicos. Este logro fue facilitado por la cooperación internacional con fondos de la Unión Europea y basado en un acuerdo entre el gobierno regional y la ONG Terra Nuova en colaboración con la Alianza de Bioversity International y CIAT a través de la Iniciativa en Agroecología, y Paskay, una empresa peruana que busca mejorar los medios de vida en las comunidades forestales a través de proyectos construidos y liderados por los propios actores, con un enfoque de desarrollo territorial que reduce la deforestación.
María Claudia Tristán, líder nacional para Perú de la Iniciativa en Agroecología, afirmó que la Iniciativa está comprometida a reforzar las políticas y los mecanismos de gobernanza institucional. “Esto se hace para estimular el comercio agroecológico de productos de la biodiversidad amazónica. La aprobación de esta estrategia, junto con su aval por una ordenanza regional, otorga la legitimidad necesaria para solidificar la institucionalidad, el marco legal y los mecanismos esenciales para promover e implementar el biocomercio y la agroecología en el departamento de Ucayali”, explicó.
Related news
-
ICRISAT celebrates World IP Day, forging new partnership with BITS Pilani
International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics (ICRISAT)25.04.25-
Environmental health
-
Environmental health & biodiversity
In the lead-up to World Intellectual Property Day (26 April), the International Crops Research Ins…
Read more -
-
“Opening our eyes” -Community seed banks at the heart of Peru’s Agrobiodiversity Zones
The Alliance of Bioversity International and the International Center for Tropical Agriculture (CIAT)25.04.25-
Environmental health & biodiversity
-
Gender equality, youth & social inclusion
Research, conservation, and development organizations in Peru join forces to establish community see…
Read more -
-
Earth Day 2025: Our Power, Our Planet
CGIAR17.04.25-
Environmental health & biodiversity
Credit: ©2014CIAT/GeorginaSmith On April 22nd, CGIAR proudly joins the global community to mark E…
Read more -